martes, 4 de diciembre de 2018

4. ALMACENAMIENTO MASIVO

La clase de dispositivo de almacenamiento masivo USB  es un conjunto de protocolos de comunicaciones que funciona sobre USB, definido por el USB Implementers Forum; es un estándar que proporciona una interfaz de comunicación para una variedad de dispositivos de almacenamiento.
Además de la memoria principal, en la que el microprocesador almacena los datos y programas con los que está trabajando en cada instante, el ordenador usa memorias secundarias en soporte magnético, óptico o eléctrico para el almacenamiento masivo.
Las memorias secundarias o masivas ofrecen un medio económico, fiable y permanente para almacenar gran cantidad de datos, aunque son más lentas que la memoria principal.
  • Tipos de soportes de almacenamiento masivo
-Unidades magnéticas:

Cada bit se graba imantando una superficie microscópica y se lee por inducción electromagnética.
Hay varios tipos de unidades y todas admiten lectura y escritura. Las más habituales son los discos duros internos (Hard Disks, HD), formados por platos metálicos motorizados sobre los que se desliza un cabezal de lectoescritura y que tienen capacidad para almacenar cientos de Gigabytes. Existen otros soportes magnéticos, como las cintas o los disquetes, pero cada vez se usan menos.




-Unidades ópticas:

 Registran los bits como muescas grabadas sobre discos metálicos protegidos por una capa de plástico transparente, para que sean leídos con un haz de luz láser.
Los discos ópticos son extraíbles y pueden ser de varios tipos: CD, con una capacidad estándar de 700 MB, DVD, que almacenan 4,7 GB en su versión de capa simple y Blu-Ray, que alcanza 25 GB en una capa y 50 GB en doble capa. Dentro de estos tipos podemos encontrar discos de solo lectura, de escritura una vez (R) o de escritura múltiple (RW).




-Unidades eléctricas (Flash):

 Se fabrican con materiales semiconductores, formando circuitos integrados con millones de celdillas que almacenan los bits en forma de cargas eléctricas.
Son razonablemente veloces, de pequeño tamaño, regrabables y permanentes.







No hay comentarios:

Publicar un comentario