lunes, 10 de diciembre de 2018

1. TIPOS DE EQUIPOS INFORMÁTICOS


Un sistema informático (SI) es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos.


Conjunto de aparatos y dispositivos que constituyen el material de un ordenador.​
  • Ordenadores fijos o de sobremesa: Este tipo de aparato es un ordenador personal diseñado para que este colocado permanente sobre un escritorio o meso de trabajo, aunque se puede trasladar.


  • Ordenadores portátiles: El ordenador portátil a diferencia del fijo, es un ordenador de uso personal diseñado para poder ser utilizado en movilidad pudiendo transportarse cómodamente de un lugar a otro en un maletín o protector.




  • PDA.- Es un dispositivo de pequeño tamaño que combina un ordenador, teléfono/fax y conexiones de red.




  • "Tablet": Este tipo de dispositivo es una computadora portátil pero a diferencia de las demás, es mas pequeña que un ordenador pero mas grande que un "smartphone", y que a parte de eso tiene una pantalla táctil lo que significa que no se requiere ratón ni teclado.
  • "Smartphone" o móvil: Es un aparato muy utilizado personalmente, ya que tiene una alta comodidad ya que es de un tamaño pequeño y es muy útil. Se denomina smartphone a la familia de móviles que disponen de un hardware y un sistema operativo propio capaz de realizar tareas y funciones similares a las realizadas por los ordenadores fijos o portátiles, añadiéndole al teléfono funcionalidades extras a la realización y recepción de llamadas y mensajes telefónicos. "Smartphones" significa teléfono inteligente.
  • La unidad de información más pequeña con la que puede trabajar un
    ordenador es el bit, cuyo valor será 0 ó 1. Para representar un único carácter,
    como puede ser una letra o un número, el ordenador utiliza una secuencia de 8
    bits denominada byte: 10101100.Para expresar la capacidad de almacenamiento de un ordenador se utilizan unidades mayores al byte, como las siguientes:
 Un Kilobyte (KB) = 1024 bytes.
 Un Megabyte (MB) = 1024 KB.
 Un Gigabyte (GB) =1024 MB.
 Un Terabyte (TB) =1024 GB.


Para más información:

domingo, 9 de diciembre de 2018

2. ESTRUCTURA DE UN ORDENADOR



La estructura básica del funcionamiento de un ordenadores es comparable con la de un ser humano. Ambas están basadas en un elemento que procesa y almacena datos (cerebro), y elementos de entrada/salida o periféricos que permiten la comunicación con el exterior, detectando y modificando su entorno (sentidos, manos, brazos, piernas, etc).
El siguiente esquema ofrece un cuadro resumen de las funciones de los elementos que forman parte de un ordenador:

Hardware.- Son todos aquellos componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Son los elementos siguientes:
  •  MONITOR
Es el principal dispositivo de salida, que muestra datos o información al usuario. Es la vista primordial en la cual cual trabajamos, estudiamos y nos divertimos continuamente, por lo que es la segunda pieza en importancia, luego del CPU.
Imagen relacionada

  •  PLACA BASE
La motherboard o como es llamada en algunos países la tarjeta madre o placabase es la parte más importante de la CPU (Unidad Central de Procesamiento), es un circuito muy complejo que se encarga de unir todos los componentes que se necesitan para poder procesar la información que la computadora recibe.

Imagen relacionada


  • TARJETAS Y RANURAS DE EXPANSIÓN
 Son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las capacidades de un ordenador.
Ranura de expansión. Es un elemento de la placa base de un computador que permite conectar a esta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco.
Imagen relacionada
  • FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Es el dispositivo que convierte la corriente alterna, en una o varias corrientes continuas para suministrar energía eléctrica a los circuitos del ordenador.
Imagen relacionada



 Unidad de disco duro de almacenamiento magnético o de estado sólido → es responsable del almacenamiento masivo de datos y programas.

  • TECLADO 
Es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir.

Imagen relacionada

  • RATÓN
Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.
Imagen relacionada
  • UNIDAD CENTRAL DE PROCESO / ZÓCALO DE MICROPROCESADOR (CPU).
Es un tipo de sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar el microprocesador. También llamada CPU, es la parte más importante de un ordenador. Está formada por el microprocesador, que es el cerebro del ordenador. El microprocesador está alojado en la placa base y suele acompañarse de un ventilador ya que genera una importante cantidad de calor.

  • MEMORIA PRINCIPAL
Es un dispositivo electrónico encargado de almacenar información. Existen dos tipos de memorias:

• Memoria RAM.- 
 La memoria RAM (Random Access Memory) es la memoria principal del dispositivo, donde se almacena programas y datos con los que se está trabajando.En este tipo de memoria la información se almacena de forma temporal mientras que el ordenador está encendido, cuando se apaga el ordenador la información se pierde de la memoria. 

• Memoria ROM.- Es una memoria de sólo lectura, la información se almacena de forma permanente, su contenido viene grabado de fábrica y no se pierde cuando se apaga el ordenador.


  • UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
Las unidades de almacenamiento son dispositivos periféricos del sistema que nos sirven para almacenar programas, datos y ficheros. Las unidades de almacenamiento reciben también el
nombre de memoria secundaria, se utilizan para guardar datos a más largo plazo que la memoria principal del ordenador y ofrecen una mayor capacidad de almacenamiento que ésta, ya que

mientras que la memoria RAM se ocupa principalmente de almacenar los programas y datos que se están ejecutando en un momento dado, la memoria secundaria, está pensada para almacenar todo lo que el ordenador necesita para trabajar en cualquier momento. Los datos almacenados permanecen allí incluso si el ordenador está apagado.   

Los ejemplos más conocidos de la memoria secundaria son los discos duros. Esta unidad de almacenamiento son los más comúnmente utilizados para almacenar el sistema operativo del ordenador, la colección de programas del usuario y cualquier otro dato que el usuario desee.  

  La capacidad de almacenamiento hace referencia a la cantidad de información que puede grabarse o almacenar en un disco duro.

Además del disco duro, el ordenador cuenta con otras unidades de almacenamiento como las siguientes:


CD-ROM.- Es un soporte de almacenamiento óptico en forma de disco que se utiliza para guardar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). Los discos compactos grabables se llaman CD-R, si se graban una sola vez y CD-RW si pueden grabarse y
borrarse varios miles de veces.

DVD.- El DVD es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos. La sigla DVD​ corresponde a Digital Versatile Disc​, de modo que coinciden los acrónimos en español e inglés.La unidad de DVD es el dispositivo que hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente),DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y luego borrar).



BR.- El Blu-ray es un formato de disco óptico, una evolución del CD y el DVD. Al igual que estos, tiene el mismo tamaño y aspecto externo, pero multiplica la capacidad del disco. Para que se haga una idea, en un CD normal se pueden almacenar unos 800 MB de información, mientras que en un DVD, la cifra puede rondar los 5 GB.


En esta imagen se muestra todos los componentes:

sábado, 8 de diciembre de 2018

3. SISTEMA PROCESADOR. PLACA BASE.

LA PLACA BASE


  • ¿Cuál es la función de la placa madre o base?

La placa base, placa madre, tarjeta madre o Board (en inglés motherboard, mainboard ) es la tarjeta de circuitos impresos que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (impresoras, unidades de disco, etc…)

Se diseña básicamente para realizar tareas específicas vitales para el funcionamiento de la computadora, como por ejemplo las de:

Conexión física.
Administración, control y distribución de energía eléctrica.
Comunicación de datos.
Temporización.
Sincronismo.
Control y monitoreo.
Para que la placa base cumpla con su cometido, lleva instalado un software muy básico denominado BIOS (Basic Input Operative System es una memoria ROM, pero con la facultad de configurarse según las características particulares de cada máquina, hay datos que se pueden modificar no todos. Es un programa instalado en un chip de la placa base, que se encarga del arranque y la configuración del ordenador. Sustituye a la ROM.)

viernes, 7 de diciembre de 2018

3.1. MICROPROCESADOR (CPU).


  • ¿Qué es el CPU?

El CPU es la unidad donde se ejecutan las instrucciones de los programas y se controla el funcionamiento de los distintos componentes del ordenador,Es el corazón de todo ordenador. Sirve para ejecutar una secuencia de instrucciones almacenadas llamadas "programa".
El Micro (también llamado CPU) se calienta y para ello se le pone un disipador con un ventilador, si nosotros le aumentamos la frecuencia de trabajo, la temperatura aumentará en mayor medida y puede afectar en el rendimiento del equipo e incluso puede producir cuelgues y mal funcionamiento. El
ventilador queda en contacto con la CPU.

Partes del CPU

  • Disco duro. Es un dispositivo cuya función almacenar el sistema operativo y toda la información del computador como son: fotografías, programas, música, trabajos y otros archivos. 
  • Memoria RAM. En inglés se le llama Random Access Memory. 
  • Tarjeta Madre. 
  • Fuente de poder. 
  • Procesador. 
  • Tarjeta de vídeo. 
  • Unidad óptica.
Resultado de imagen de cpu
La velocidad del procesador es el número de ciclos por segundo a los que la unidad central de procesamiento opera y es capaz de procesar información. La velocidad del procesador es medida en megahertz y es esencial para la capacidad de ejecutar aplicaciones. Las velocidades de los procesadores más rápidas son deseadas. La característica principal de la CPU es la frecuencia (en herzios, HZ), que indica el número de ciclos de realización de operaciones que completa por segundo. Así, un microprocesador de 2,8 GHz (Giga Herzios) realiza 2,8·109 ciclos por segundo, es decir 2.800.000.000 de ciclos cada segundo.

Para más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Microprocesador

jueves, 6 de diciembre de 2018

3.2. MEMORIA.


  • ¿Qué es la memoria?
La memoria es uno de los componentes fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestra PC, ya que su existencia permite que la computadora pueda arrancar, se procesen los datos, se ejecuten las instrucciones para los distintos programas y demás.
Por otro lado, cuanto mayor es la cantidad de memoria que posea una PC, mayor será el rendimiento y la mejora en la performance del equipo.
No obstante, una computadora trabaja con cuatro tipos de memorias diferentes, que sirven para realizar diversas funciones. Estas son la memoria RAM, la memoria ROM, la memoria SRAM o Caché y la memoria Virtual o de Swap.

  • Tipos de memoria.

- LA MEMORIA RAM

La más importante es la denominada memoria RAM (Random Access Memory), ya que nuestra computadora no podría funcionar sin su existencia.
En la RAM se guarda distinto tipo de información, desde los procesos temporales como modificaciones de archivos, hasta las instrucciones que posibilitan la ejecución de las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestra PC.
Por tal motivo, es utilizada constantemente por el microprocesador, que accede a ella para buscar o guardar temporalmente información referente a los procesos que se realizan en la computadora.
Dentro de las memorias RAM existen distintos tipos de tecnologías que se diferencian principalmente por su velocidad de acceso y su forma física. Entre ellas encontramos las DRAM, SDRAM, RDRAM, entre otras.

Las denominadas DRAM (Dynamyc Random Acces Memory) han sido utilizadas en las computadoras desde los primeros años de la década de los 80’s, y aún en la actualidad continúan utilizándose. Se trata de uno de los tipos de memorias más económicas, aunque su mayor desventaja está relacionada con la velocidad de proceso, ya que es una de las más lentas, lo que ha llevado a los fabricantes a modificar su tecnología para ofrecer un producto mejor.
En cuanto al tipo de tecnología SDRAM, derivada de la primera, comenzó a comercializarse a finales de la década de los 90’s, y gracias a este tipo de memoria se lograron agilizar notablemente los procesos, ya que puede funcionar a la misma velocidad que la motherboard a la que se encuentra incorporada.
Por su parte, la tecnología RDRAM es una de las más costosas debido a su complejidad de fabricación, y sólo se utilizan en procesadores grandes, tales como los Pentim IV y superiores.
Otra de las diferencias entre las distintas memorias RAM se halla en el tipo de módulo del que se trate, que pueden ser SIMM (Single in line Memory Module), DIMM (Double Memory Module) y RIMM (Rambus in line Memory Module), dependiendo de la cantidad de pines que contenga y del tamaño físico del módulo.
Resultado de imagen de memoria informatica ram

- LA MEMORIA ROM

Las computadoras trabajan con la memoria denominada ROM, Read Only Memory, que como su nombre lo indica se trata de una memoria sólo de lectura, ya que la mayoría de estas memorias no pueden ser modificadas debido a que no permiten su escritura.
La memoria ROM viene incorporada a la motherboard y es utilizada por la PC para dar inicio a la BIOS, lo cual es básicamente un programa que posee las instrucciones adecuadas para guiar a la computadora durante el arranque.Entre sus funciones, la BIOS comienza con el proceso denominado POST (Power On Self Test) durante el cual inspeccionará todo el sistema para corroborar que todos sus componentes funcionan adecuadamente para dar lugar al arranque. BIOS consulta un registro en el que se halla toda la información referente al hardware que tenemos instalado en nuestra PC.Dicho registro es denominado CMOS Setup.
La diferencia fundamental que existe entre la memoria RAM y la ROM radica en la velocidad, ya que la ROM al tratarse de un tipo de memorial secuencial necesita recorrer todos los datos hasta hallar la información que está buscando, mientras que la RAM trabaja de manera aleatoria, lo que hace que acceda a la información específica de manera directa.
Resultado de imagen de LA MEMORIA ROM

- LA MEMORIA CACHÉ

La memoria caché es un componente de hardware o software que almacena datos para que las solicitudes futuras de esos datos se puedan atender con mayor rapidez; los datos almacenados en un caché pueden ser el resultado de un cálculo anterior o el duplicado de datos almacenados en otro lugar, generalmente, de velocidad de acceso más rápido. Se produce un acierto de caché cuando los datos solicitados se pueden encontrar en esta, mientras que un error de caché ocurre cuando no están dichos datos. La lectura de la caché es más rápido que volver a calcular un resultado o leer desde un almacén de datos más lento; por lo tanto, cuantas más solicitudes se puedan atender desde la memoria caché, más rápido funcionará el sistema.

Resultado de imagen de memoria cache


Para mas información, os dejamos este link:

miércoles, 5 de diciembre de 2018

3.3. CHIPSET


  • ¿Qué es un chip set?
Un chipset es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base en la arquitectura de un procesador, permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.
Imagen relacionada
  • ¿Cuáles son sus funciones?
En las funciones de puente de comunicación del chipset se distingue:
El puente norte se usa como puente de enlace con los dispositivos más veloces, como el microprocesador y la memoria.
El puente sur es el encargado de comunicar el procesador con, los dispositivos más lentos, como los puertos de entrada y salida (I/O) que comunican con los periféricos y las tarjetas de expansión.





El Chip-set es el que hace posible que la placa base funcione como eje del sistema, dando soporte a varios componentes e interconectándolos de forma que se comuniquen entre ellos haciendo uso de diversos buses.Es uno de los pocos elementos que tiene conexión directa con el procesador, gestiona la mayor parte de la información que entra y sale por el bus principal del procesador, del sistema de vídeo y muchas veces de la memoria RAM.
Dicho de forma más técnica, el Chip-set se encarga de entablar la conexión correcta entre la placa madre y diversos componentes esenciales de la PC, como lo son el procesador, las placas de video, las memorias RAM y ROM, entre otros.En el caso de los computadores PC, es un esquema de arquitectura abierta que establece modularidad: el Chip-set debe tener interfaces estándar para los demás dispositivos. Esto permite escoger entre varios dispositivos estándar, por ejemplo en el caso de los buses de expansión, algunas tarjetas madre pueden tener bus PCI-Express y soportar diversos tipos de tarjetas de distintos anchos de bus (1x, 8x, 16x).
También en electrónica se utiliza el término chip-set para referirse al circuito integrado o conjunto de ellos que fueron diseñados específicamente para un equipo electrónico.
  • Tipos de Chip-set
Existen dos tipos de chipsset, el northebridge o puente norte y el southbridge o puente sur, cada uno con funciones distintas pero complementarias.

Imagen relacionadaImagen relacionada

  1. El puente norte
Es el circuito integrado más importante del conjunto de chips (Chipset) que constituía el corazón de la placa base. Recibía el nombre por situarse en la parte superior de las placas base con formato ATX y por tanto no es un término utilizado antes de la aparición de este formato para computadoras de escritorio. También es conocido como MCH (concentrador controlador de memoria) en sistemas Intel y GMCH si incluye el controlador del sistema gráfico.

Es el chip que controla las funciones de acceso desde y hasta microprocesador, AGP o PCI-Express, memoria RAM, vídeo integrado (dependiendo de la placa) y Southbridge. Su función principal es la de controlar el funcionamiento del bus del procesador, la memoria y el puerto AGP o PCI-Express. De esa forma, sirve de conexión (de ahí su denominación de "puente") entre la placa madre y los principales componentes de la PC: microprocesador, memoria RAM y tarjeta de vídeo AGP o PCI Express. Generalmente, las grandes innovaciones tecnológicas, como el soporte de memoria DDR o nuevos FSB, se implementan en este chip. Es decir, el soporte que tenga una placa madre para determinado tipo de microprocesadores, memorias RAM o placas AGP estará limitado por las capacidades del Northbridge de que disponga.

      2. El Southbridge

También conocido como Concentrador de Controladores de Entrada/Salida (I/O Controller Hub, ICH), es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la tarjeta madre. El southbridge no está conectado a la CPU y se comunica con ella indirectamente a través del northbridge - Puente Norte.

La funcionalidad encontrada en los southbridges actuales incluye soporte para:

- Bus PCI
- Bus ISA
- Bus SPI
- System Management Bus ( SMBus )
- Controlador DMA
- Controlador de Interrupcciones
- Controlador IDE (SATA o PATA)
- Puente LPC
- Reloj en Tiempo Real - Real Time Clock
- Administración de potencia eléctrica APM y ACPI
- BIOS
- Interfaz de sonido AC97 o HD Audio.

Imagen relacionada


Os dejamos un link para más información:

martes, 4 de diciembre de 2018

4. ALMACENAMIENTO MASIVO

La clase de dispositivo de almacenamiento masivo USB  es un conjunto de protocolos de comunicaciones que funciona sobre USB, definido por el USB Implementers Forum; es un estándar que proporciona una interfaz de comunicación para una variedad de dispositivos de almacenamiento.
Además de la memoria principal, en la que el microprocesador almacena los datos y programas con los que está trabajando en cada instante, el ordenador usa memorias secundarias en soporte magnético, óptico o eléctrico para el almacenamiento masivo.
Las memorias secundarias o masivas ofrecen un medio económico, fiable y permanente para almacenar gran cantidad de datos, aunque son más lentas que la memoria principal.
  • Tipos de soportes de almacenamiento masivo
-Unidades magnéticas:

Cada bit se graba imantando una superficie microscópica y se lee por inducción electromagnética.
Hay varios tipos de unidades y todas admiten lectura y escritura. Las más habituales son los discos duros internos (Hard Disks, HD), formados por platos metálicos motorizados sobre los que se desliza un cabezal de lectoescritura y que tienen capacidad para almacenar cientos de Gigabytes. Existen otros soportes magnéticos, como las cintas o los disquetes, pero cada vez se usan menos.




-Unidades ópticas:

 Registran los bits como muescas grabadas sobre discos metálicos protegidos por una capa de plástico transparente, para que sean leídos con un haz de luz láser.
Los discos ópticos son extraíbles y pueden ser de varios tipos: CD, con una capacidad estándar de 700 MB, DVD, que almacenan 4,7 GB en su versión de capa simple y Blu-Ray, que alcanza 25 GB en una capa y 50 GB en doble capa. Dentro de estos tipos podemos encontrar discos de solo lectura, de escritura una vez (R) o de escritura múltiple (RW).




-Unidades eléctricas (Flash):

 Se fabrican con materiales semiconductores, formando circuitos integrados con millones de celdillas que almacenan los bits en forma de cargas eléctricas.
Son razonablemente veloces, de pequeño tamaño, regrabables y permanentes.







lunes, 3 de diciembre de 2018

5. SISTEMA DE ENTRADAS Y SALIDAS

El sistema de entradas y salidas es el que permite la comunicación del ordenador con el exterior, es el intermediario entre la electrónica interna, sincronizada por los ciclos de ejecución del microprocesador, y la actividad de los usuarios, tipicamente asíncrona.

Los dispositivos son regímenes definibles, con sus variaciones y transformaciones. Presentan líneas de fuerza que atraviesan umbrales en función de los cuales son estéticos, científicos, políticos, etc. Cuando la fuerza en un dispositivo en lugar de entrar en relación lineal con otra fuerza, se vuelve sobre sí misma y se afecta, no se trata de saber ni de poder, sino de un proceso de individuación relativo a grupos o personas que se sustrae a las relaciones de fuerzas establecidas como saberes constituidos.

-.LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA:

Son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario.

-.DISPOSITIVOS DE ENTRADA:Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

Los dispositivos de entrada típicos son los teclados, otros son: lápices ópticos, palancas de mando (joystick), CD-ROM, discos compactos (CD), etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de entrada llamado ratón que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.

-.DISPOSITIVOS DE SALIDA:


Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros...

domingo, 2 de diciembre de 2018

5.1. PUERTOS DE COMUNICACION

  • ¿Qué son los puertos?
Los puertos serie sirven para comunicar la computadora con la impresora, el ratón o el módem, sin embargo, el puerto USB sirve para todo tipo de periféricos, desde ratones a discos duros externos, pasando por conexiones bluetooth.
Los conectores de los puertos de comunicación pueden ser hembra o macho. El conector macho tiene pines (clavijas), que son cada uno de los contactos metálicos de un conector a través de los cuales se transfiere información y electricidad y que se ensamblan en el puerto hembra. El hembra no tiene pines, sino que está provisto de los orificios correspondientes al número de pines del macho y tiene su misma forma.
  • ¿Cuántos puertos de red tiene una computadora?
Los números de puerto se indican mediante una palabra de un procesador de 16 bits (2 bytes), por lo que existen 65536 puertos, numerados del 0 al 65535.

  • ¿Cuáles son los puertos de comunicación de la computadora?
Normalmente estos puertos se encuentran en la parte trasera del computador, aunque en la actualidad muchos computadores incorporan puertos USB y audio en la parte delantera. En esta investigación estudiaremos algunos de los puertos más utilizados o conocidos, como: el PS-2, paralelo, serie, VGA, USB, RJ-11, RJ-5 y RCA.

  • Tipos de puertos
-.PUERTOS GENÉRICOS:

Son aquellos que se utilizan para conectar diversos dispositivos independientemente de sus funciones. Por ejemplo el puerto SATA y el puerto SCSI para la conexión de unidades de disco, o el puerto paralelo (LPT) y el puerto serie (COM), que son de los más antiguos y comienzan a estar obsoletos.. Entre todos los puertos genéricos destaca el puerto USB (Universal Serial Bus), cuyo uso está muy extendido por presentar múltiples ventajas (alta velocidad de transmisión, alimentación de periféricos a través del conector, varios dispositivos por puerto, conexión en caliente, etc.).

-.PUERTOS GENÉRICOS INALÁMBRICOS:

 Las conexiones en este tipo de puertos se hacen sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor, utilizando ondas electromagnéticas. Por ejemplo: WiFi, Bluetooth.

-.PUERTOS ESPECÍFICOS: 

Algunos ejemplos son PS/2, para el ratón y el teclado, MIDI, para instrumentos musicales y joysticks, VGA para el monitor, HDMI, para multimedia de alta definición (TV, proyectores, etc.) o LAN para conexión de red Ethernet.

sábado, 1 de diciembre de 2018

5.2. PERIFERICOS


  • ¿Qué son los periféricos?

Los periféricos sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo. Proveen el modo por el cual la información es transferida de afuera hacia adentro, y viceversa, además de compatibilizar esta transferencia a través del equilibrio de velocidad entre los diferentes medios.
Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:
  • Direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder.
  • Control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación).
  • Datos, por donde circulan los datos.



Los periféricos de entrada son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario.Los periféricos de entrada más habituales son:
Resultado de imagen de teclado raton microfono y camara digital
Los periféricos de salida son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU, como el monitor, la impresora, los altavoces, etc.

Resultado de imagen de Resultado de imagen de impresora brailleResultado de imagen de impresora 3d

También existen periféricos bidireccionales, en los que los datos pueden circular en las dos direcciones, tanto de entrada como de salida, como las pantallas táctiles, el modem, las cámaras digitales, etc.
Resultado de imagen de el modemImagen relacionada